¿Qué forma tiene la Tierra?
- Pues como todos los planetas, esférica.
Esta afirmación es cierta solo en parte. Efectivamente, la Tierra es esférica, pero no es una esfera perfecta:
- El diámetro ecuatorial es mayor que el diámetro polar (unos 21 km de diferencia).
- El Hemisferio Norte es algo más pequeño que el Hemisferio Sur (forma de pera).
- La superficie no es lisa. El Everest se eleva casi 9 km sobre el nivel del mar, mientras que la fosa de Tonga tiene una profundidad de más de 11 km con respecto al mismo nivel.
Debido a todo esto, se dice que la forma de la Tierra, más que una esfera, es un geoide.
A pesar de todo, podemos considerar a la Tierra como una esfera perfecta:
· Toma una "Bola del Mundo", localiza en ella España. Dentro de la Península sitúa tu localidad. Busca otra localidad que esté a unos 20 km de la tuya. Coloca esa distancia en vertical sobre la superficie de la Tierra. Ese es el achatamiento del diámetro polar de la Tierra.
· Haz lo mismo, pero ahora busca un punto o localidad a 9 km de la tuya. Ponlo en vertical. Esa es la altura del Everest sobre la superficie media de la Tierra.
· Ahora toma una canica de cristal. Pásale el dedo por la superficie. ¿No es una esfera perfecta? Imagínate que la canica va creciendo y creciendo hasta que alcanza el tamaño real de la Tierra. ¿A que las irregularidades de la superficie superan con mucho la altura del Everest?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario